jueves, 11 de diciembre de 2014

Cortando palos de urz, noviembre 2014 (II): El proceso de corte de palos

Tras la entrada anterior referente a la madera de urz o brezo, os dejamos ahora una presentación fotográfica y unos vídeos del proceso de corte de los palos.
Una vez obtenidos, los palos han de enterrarse durante un tiempo a fin de que la madera se conserve sin secarse demasiado y evitar así su agrietamiento, lo cual la invalidaría. Esto se puede hacer directamente en la tierra o en estiércol. Otras veces, y con el mismo fin, los palos se sumergen en agua, aunque en este caso necesitan un procesamiento más complejo, pues transcurrido un tiempo los palos han de cocerse durante al menos dos horas. Sea cual fuere el modo empleado para conservar la madera y, para evitar igualmente las grietas, antes de poder ser trabajada, deberá permanecer aislada de corrientes o de fuentes de calor así como vigilar periódicamente que su curación se produce de forma adecuada.

Sobre el corte de madera debemos señalar que es un proceso totalmente respetuoso con el medio ambiente en el que no se utilizan herramientas mecánicas. En el mismo solo se cortan las ramas seleccionadas y la planta se conserva para que pueda seguir creciendo.


cortando palos 2014






No hay comentarios:

Publicar un comentario