sábado, 21 de abril de 2012

28 abril de 2012 en Valdeviejas- ENCUENTRO DE ARTESANÍA”IV Jornadas Napoleónicas- Los sitios de ASTORGA”

Durante la recreación histórica de las IV Jornadas Napoleónicas que se celebrarán en Astorga y en Valdeviejas, una pedanía anexa a Astorga (provincia de León), para conmemorar del bicentenario de la liberación de la ciudad de Astorga del enemigo francés durante el SITIO DE ASTORGA de 1812, el 28 de abril, en el contexto de las refriegas entre los figurantes de los ejércitos astorgano y francés, se celebrará un encuentro de artesanos en la pedanía de Valdeviejas al que, como se ha indicado en post anteriores, asistiremos con nuestros productos de artesanía.
 

Para la ocasión hemos elaborado nuevos productos, entre los que se encuentran estos cuatro anillos de bambú que conmemoran el SITIO DE ASTORGA y la victoria del coronel José María Santocildes sobre los franceses.


Dos de nuestros anillos aparecen decorados con el monumento a Los Sitios de Astorga  ubicado actualmente en el centro de la Plaza del General Santocildes de la localidad, muy cerca de la Plaza Mayor. Esta plaza se conoce popularmente en Astorga y alrededores como “la plaza del león y el águila”, pues el monumento, que se ubica sobre un pedestal escalonado de granito, representa un león que se alza apresando un águila bajo sus garras. En el pedestal de granito hay inscripciones dedicadas a los héroes que liberaron Astorga de manos francesas, un busto del general Santocildes y varios escudos.
 
 
Los otros dos anillos presentan diferentes escenas de los enfrentamientos militares entre tropas astorganas y francesas y en ellos pueden apreciarse detalles de los soldados ataviados con las vestiduras y el armamento de la época, como los que podrán verse durante la recreación histórica de los días 27 al 29 de abril. 
 

En las fotos que siguen os presentamos el proceso de decoración manual del bambú realizado por Aurora Arias una vez que Herminio había elaborado el anillo. 

1- Preparación del material y esbozo de la decoración que llevará cada anillo.


2- Perfilando las águilas del monumento.


3- Pintando el león rampante.


4- Pintando una batalla de las tropas en 1812. 


5- Detalle del proceso: pequeñas obras pictóricas van tomando forma sobre el bambú.


6- Finalizando la pintura, los detalles ya casi han cobrado forma.
 
 
7- Así han quedado los anillos.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario